Obras expuestas en "Ancha es Castilla""
Hacte con una obra de la exposición "Ancha es Castilla" del fotógrafo vallisoletano Carlos Mateo
Ancha es Castilla
Carlos Mateo presenta una propuesta en la que muestra una experiencia directa con los paisajes castellanos con los que interactúa para mostrar la riqueza visual que nos da los amplios horizontes de esta meseta. Las panorámicas de “Ancha es Castilla” sirvieron de inspiración para la realización de versos de 14 poetas en una velada en el Campo Grande de Valladolid (2011), cuya conjunción se convirtió en libro (2012).
Ancha es Castilla
‘Ancha es Castilla’ es una expresión surgida en tiempos de Reconquista que alude que la amplia y desolada Castilla ofrecía múltiples posibilidades a quien se propusiera asentarse, y que había sitio y oportunidad para todo y todos. Es una frase que anima a obrar libremente, sin guardar miramientos y sin mirar riesgos; indicando que las posibilidades son muchas.
Carlos Mateo presenta una propuesta en la que muestra una experiencia directa con los paisajes castellanos con los que interactúa para mostrar la riqueza visual que nos da los amplios horizontes de esta meseta. Las panorámicas de “Ancha es Castilla” sirvieron de inspiración para la realización de versos de 14 poetas en una velada en el Campo Grande de Valladolid (2011), cuya conjunción se convirtió en libro (2012).
Este proyecto está en itinerancia desde 2009, y ya ha sido expuesto en:
Museo de Historia de Arévalo. 2018
Biblioteca Pública de Burgos. 2018
Centro de idiomas de la Universidad de León. 2017
Museo de Palencia. 2017
Palacio del Licenciado Butrón. Valladolid. 2016
Sala Municipal. Nava del Rey. 2016
Centro de Idiomas. León. 2016
Palacio Condes de Benavente. Valladolid. 2015
Convento de San Francisco. Sahagún. 2015
Sala Municipal. Valencia de Don Juan. 2015
Monasterio. Oña. 2014
Sala Municipal. Alba de Tormes. 2014
Biblioteca. Guijuelo. 2014
Casa de Cultura. Monrelas. 2014
Casa de Cultura. Santa Marta de Tormes. 2014
Casa de Cultura. Pedrajas de San Esteban. 2014
Casa de Cultura. Cabrerizos. 2014
Oficina de Turismo. Medina de Rioseco. 2013
Biblioteca. San Esteban de Gormaz. 2013
Biblioteca. Benavente. 2013
Sala Municipal. Tordesillas. 2013
Sala Municipal. Cigales. 2013
Sala Municipal. Morales del Vino. 2013
Sala Municipal. El Espinar. 2013
Sala Municipal. Cantimpalos. 2013
Sala Municipal. Carbonero. 2013
Casa de Cultura. Palazuelos de Eresma. 2013
Casa de Cultura. Covaleda. 2013
Casa de Cultura. Cantalejo. 2013
Casa de Cultura. Almazán. 2013
Casa de Cultura. Duruelo de la Sierra. 2013
Casa de Cultura. Palazuelos de Eresma. 2013
Teatro Zorrilla. Valladolid. 2012
Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martin. 2012
GaLEERia. Valladolid. 2012
Campo Grande. Valladolid. 2011
Bar Buhardilla. Valladolid. 2011
Arte Aranda. Aranda de Duero. 2011
Sala Caja Duero. Béjar. 2009
Además ha sido proyectado en el Patio Herreriano de Valladolid en II Fotoweek (2011) y Maratón Audiovisual de Valladolid (2012). Una de las fotografías “Urueña” forman parte de la colección “Arte Solidario” expuesta en el Centro e-Lea de Urueña (2011), y Palacio Pimentel de Valladolid (2012). Esta misma fotografía fue finalista del concurso organizado por la revista GEO “Atardecer” (2009) y forma parte del patrimonio artístico de la Diputación de Valladolid.
Observaciones
- Los precios tienen gastos de envío incluídos a España penínsular.
- Las obras se pueden pedir en papel fotográfico, cartón pluma, metraquilato y dibond con 100cm ó 150 cm de lado mayor